Publicaciones


Como se puede perder un pasaporte por deuda fiscal


Si debes suficiente en impuesto federales estadounidenses atrasados, el gobierno de Estados Unidos puede quitarte tu pasaporte.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) certifica deudas fiscales “seriamente morosas” al Departamento de Estado de Estados Unidos. Estas son deudas fiscales federales individuales no pagadas, ejecutorias de manera legal, que suman un total de más de $55,000 incluyendo intereses y sanciones (esta cantidad es ajustada anualmente por inflación).

El Departamento de Estado generalmente no emite un pasaporte después de recibir una certificación por parte del IRS, declinando tu solicitud de pasaporte o revocando el pasaporte actual. Si estás fuera del país, el Departamento de Estado podría emitir un pasaporte válido con limitación solo para regresar directamente a Estados Unidos.

Como se te Informa

El IRS te envía un cuando certifica al Departamento de Estado. (El IRS enviará el aviso por correo regular a la última dirección conocida. Tu poder legal “power of attorney” no recibirá una copia de este aviso.)

Antes de declinar un pasaporte, el Departamento de Estado retendrá tu solicitud durante 90 días para permitirte resolver cuestiones de certificación incorrecta o para hacer el pago completo u organizar un plan de pago o una con el IRS.

El IRS también puede pedirle al Departamento de Estado revocar el pasaporte si prometes pagar y después fallas en hacerlo o si pudieras usar las actividades en el extranjero o los intereses para resolver la deuda, pero decides no hacerlo. Antes de hacerlo, el IRS te mandará una carta 6152 pidiéndote que llames al IRS dentro de los siguientes 30 días para resolver tu cuenta y evitar esta acción.

Si te vas a ir pronto a un viaje internacional, el IRS expeditará el reverso de tu certificación al Departamento de Estado, generalmente de 30 días hasta tan solo nueve. Necesitarás informarle al IRS que tienes un viaje agendado dentro de 45 días o que vives en el extranjero ­– y debes proporcionar prueba de viaje mostrando ubicación y fecha aproximada del viaje o la necesidad por la cual es urgente obtener el pasaporte y una copia de la carta por parte del Estado rechazando tu solicitud de pasaporte o revocando tu pasaporte.

Puedes presentar una demanda a la Corte Fiscal de Estados Unidos o a la Corte del Distrito de Estados Unidos para que la corte determine si la certificación es errónea, o si el IRS no pudo revocar la certificación cuando se solicitó. Si la corte se pone de tu lado le puede ordenar al IRS notificar al Departamento de Estado que la certificación fue incorrecta. 

El IRS le mandará un cuando revoque la certificación. Esto puede ocurrir cuando liquidas la deuda fiscal o cuando se vuelve legalmente inaplicable, deja de ser severamente tardía o la certificación se determina como errónea. El IRS hará un reverso dentro de 30 días y notificará al Departamento de Estado.

El IRS no revertirá la certificación si la solicitud para una auditoría de proceso de recolección o de alivio de cónyuge inocente corresponde a una deuda que no está certificada. La agencia tampoco revertirá la certificación si pagaste la deuda por debajo del límite.

A continuación, veremos que circunstancias te pueden ayudar a no perder el pasaporte, aunque no tengas una deuda significativa.

 

No todas las deudas desencadenan este problema, y, de hecho, hay varias opciones para evitar esta situación. El Servicio de Impuestos Internos certifica lo que se conoce como deuda fiscal “severamente tardía” al Departamento de Estado. Esta es una deuda fiscal federal individual no pagada legalmente exigible, que suma más de $55,000 (esta cantidad es ajustada anualmente con la inflación). La deuda puede incluir los impuestos individuales, las sanciones de recuperación por fondos de fideicomisos, impuestos comerciales por los cuales eres responsable y otras sanciones civiles.

 

El Departamento de Estado puede declinar tu solicitud de pasaporte o revocar tu pasaporte actual. Si estas en el extranjero, el Departamento de Estado puede emitir un pasaporte valido que solo sirva para regresar directamente a Estados Unidos.

 

Sin embargo, el IRS no manda automáticamente toda la deuda al Departamento de Estado. Existen deudas que ni siquiera son incluidas como deudas fiscales severas ­­– significativamente la sanción por Declaración de Cuentas Bancarias y Financieras en el Extranjero o FBAR por sus siglas en inglés.

Tampoco se incluyen:

  • Deudas que se están pagando a tiempo con un plazo aproado por el IRS o con una oferta de compromiso aceptada por el IRS o un acuerdo de conciliación dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos;
  • Deudas en las cuales hay una audiencia del proceso de cobro legal debidamente solicitada respecto a un gravamen a cobrar;
  • Deudas cuya recolección ha sido suspendida porque se ha realizado una solicitud de alivio de cónyuge inocente;
  • Deudas de aquellos que tienen una solicitud pendiente con el IRS por un acuerdo de plazos o con una oferta de compromiso o con quien el IRS ha aceptado un ajuste que satisfaga la deuda en su totalidad.

 

Existen aún otras formas para librarse de  quedar atrapados por pasaporte. El IRS no certificara a nadie que se encuentre en bancarrota con una deuda fiscal severa; a quien haya sido identificado por el IRS como una víctima de un robo de identidad relacionado a impuestos; a aquel cuya cuenta ha sido determinada por el IRS como no cobrable debido a ciertas dificultades; o a aquel que se encuentre dentro de un área de desastre declarada por el gobierno federal.

El IRS también pospondrá la certificación mientras un individuo esté sirviendo en una zona de combate o participando en una operación de contingencia.

Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia

 


UNA HISTORIA DE DOBLE CIUDADANÍA: IMPOSICIÓN A CIUDADANOS AMERICANOS CON CIUDADANÍA DOBLE VIVIENDO EN EL EXTRANJERO


            De acuerdo con un artículo reciente de New York Times*, la pandemia actual en Estados Unidos ha creado un repunte en el número de ciudadanos que están aplicando para una ciudadanía doble en otras partes del mundo. Con la mira en Europa, el autor del artículo se percata que las leyes para obtener una ciudadanía en países europeos son favorables para aquellos que descendieron incluso en varias generaciones de sus ancestros que inmigraron originalmente. Sin embargo, los individuos que esté contemplando este movimiento se encuentran con muchos retos y obstáculos que necesitan consideración. Cada privilegio ofrecido por una ciudadanía doble conlleva una responsabilidad. Estar en cumplimiento con las reglas y regulaciones de dos países pueden ser un movimiento desalentador. Sin embargo, entre mejor informado esté, mejor preparado estará para manejar efectivamente el balance simultaneo de las lealtades. Un tratamiento profundo de todos los retos presentados por una doble ciudadanía está mucho más allá del alcance de este ensayo. Aquí se mencionan solamente esos problemas fiscales ciudadanos estadounidenses con doble nacionalidad tienen que tomar en cuenta al vivir en el extranjero.
Trabajar y tener propiedades en dos países genera requisitos de declaración extra. La carga planteada por una doble tributación necesitar ser compara con los beneficios de una segunda nacionalidad y residencia. Si usted considera que el tiempo y el desembolso asociado con su carga fiscal estadounidense es ahora duplicada, se dará cuenta de que este es un proceso complejo y largo. Estar sujeto a las leyes de dos países también significa estar sujeto a pagar impuestos en dos jurisdicciones. Un experto en impuestos internacionales puede llegar a ser de gran ayuda en esta área ya que él/ella estaría enterado de las deducciones, los créditos y los tratados fiscales que le ayudarían a alivianar sus cargas fiscales para de esa manera, no ser sobre tributado. A pesar de obtener ayuda profesional, aún necesita entender las complejidades que el estar atado a la jurisdicción de dos sistemas fiscales implica sobre usted.
  
            La carga de mantenimiento de registros puede ser inmensa. Si usted está viajando a y desde Estados Unidos, necesita dividir el tiempo utilizado dentro y fuera de Estados Unidos para fines de la exclusión de ingresos extranjeros generados y deducciones de vivienda. (En el 2020, la exclusión es de $107,600.)   Es vital mantener un calendario de viaje preciso y comprensivo para sus registros. Esto se debe a que para cumplir con los requisitos para la exclusión se necesita calificar ya sea para la prueba de la residencia de buena fe (BFR por sus siglas en inglés) o la prueba de presencia física (PPT por sus siglas en ingles).
Los ciudadanos estadounidenses que establezcan una residencia de buena fe en el extranjero por un tiempo interrumpido que incluya un año completo tributable, mientras mantienen su hogar fiscal en el país extranjero, pueden reclamar la exclusión. Además, un ciudadano con doble nacionalidad necesita referenciar el acuerdo fiscal entre Estados Unidos y el país de residencia porque una clausula en contra de la discriminación podría existir que los califique para la prueba de residencia de buena fe. Como tal, un contribuyente que entre dentro de esta clausula del acuerdo puede reclamar los beneficios de la exclusión del ingreso extranjero generado. Como paréntesis, una lista de estos países aparece en el Reglamento 91-58, 1991- 2 C.B. 340 de Ingresos. Más allá, ininterrumpidamente no necesariamente requiere de una actual presencia física. Esto debido a que el contribuyente puede hacer viajes de ida y vuelta a Estados Unidos siempre y cuando haya una intención clara de mantener la residencia extranjera. Sin embargo, factores como la naturaleza, la extensión y la razón de la ausencia temporal de la casa en el extranjero son tomadas en consideración. 
El intento de uno es medido en hechos y circunstancias caso por caso. Una residencia de buena fe no incluye domicilio, el cual es una palabra legal que significa fijo y permanente. Un ciudadano con doble nacionalidad por lo tanto puede mantener una residencia de Buena fe en el segundo paíse en el exterior mientras conserva el domicilio en Estados Unidos. Otros factores considerados es la presencia de la familia en el extranjero, si la casa en Estados Unidos ha sido vendida o está siendo rentada, lazos estadounidenses y extranjeros, y el estado del residente en un país en el extranjero. Debido a que el ciudadano con doble nacionalidad contiene un pasaporte en el país de residencia, el o ella no sería duramente presionado a demostrar sus intenciones y como consecuencia calificar para la exclusión.
Calificar para la prueba de presencia física podría presentar una carga mayor a demostrar para el ciudadano con doble nacionalidad si es que viaja ida y vuelta a Estados Unidos. Esto es porque la prueba requiere de una residencia en el país extranjero por 330 días de 24 horas en un periodo de 12 meses. Es casi definitivo que la persona que obtenga la doble ciudadanía y se mude al extranjero permanezca allá por el periodo solicitado de tiempo. Pero puede ser muy fácil fallar la prueba de los 330 días si se rompe el periodo incluso si la razón es por enfermedad, problemas familiares, vacaciones o una orden del empleador.
Los ciudadanos con doble nacionalidad que se vuelvan sus propios jefes en su segundo país podrían estar bajo la falsa noción que se les permitirá incluir ganancias de autoempleo como ingreso generado en el extranjero para calificar en la exclusión del ingreso generado. Aunque, un ciudadano con doble nacionalidad que resida en el extranjero y trabaje como FreeLancer, contratista independiente o propietario único aún necesita pagar los impuestos de Seguridad Social y Medicare si los ingresos son de $400 o más. El problema principal que afecta la cantidad de impuestos de autoempleo debidos es el país de residencia. Las fechas límite difieren inmensamente de país a país. Las tasas de impuestos de autoempleo también difieren de una manera en la que si vive como ciudadano de los Emiratos Arabes Unidos np debe nada, y en paises como Suecia su autoempleabilidad viene con un pago del 40% de impuestos. Le conviene a un ciudadano con doble nacionalidad auto empleado, investigar si un acuerdo de totalización existe entre Estados Unidos y el país de residencia porque en esa instancia puede estar permitida la coordinación de beneficios de pago de impuestos y seguridad social para ambos países. 
Otro aspecto complicado de mudarse al extranjero es la compra de propiedades. Por lo general, la compra de bienes raíces en el extrajnero no son eventos gravables. Adicional a esto, un expatriado puede deducir sus intereses hipotecarios y puntos siempre y cuando las cantidades sean convertidas a dólares. Al comprar la propiedad en el extranjero, un ciudadano estadounidense con doble nacionalidad deberá considerar los tipos de cambio del dólar y la moneda local. Esto se debe a que el dinero seguirá adelante con un tipo de cambio débil en comparación al dólar. Al coordinar la comprar de una propiedad en el extranjero, es mejor tener a un experto fiscal local que trabaje con su asesor fiscal de Estados Unidos. De esta manera, una determinación correcta se hará ya sea que dicha propiedad catalice un requisito de declaración y se necesiten hacer retenciones.
Como presentado hasta ahorita, puede ser razonado que la carga doble de imposición y sus requisitos de cumplimiento relacionados deje espacio para errores. Para ese fin, el IRS ha reprimido a personas que tiene pasaportes estadounidenses si se vuelven seriamente incumplientes con la ley en su deuda fiscal. La confiscación  del pasaporte se puede dar si el contribuyente debe más de $52,000 en impuestos. Si un ciudadano con doble nacionalidad olvida declarar sus cuentas extranjeras al no declarar un formulario llamado FBAR, existe la posibilidad de ser sancionado con $10,000 por cada violación. La carga de cumplimiento extra para un ciudadano con doble nacionalidad requiere de una híper vigilancia para mantener un alto nivel de conformidad con las reglas y regulaciones de ambos países para así no perjudicar el estatus de la ciudadanía de cualquiera de los países.
A manera de explicación, el FBAR se llama así por sus siglas en inglés “Foreign Bank Account Reporting” y fue introducida por la Ley de Secreto Bancario de 1970 con la intención de desalentar la evasión fiscal de los contribuyentes que escondían sus bienes en ultramar. El formulario es llenado con la Red de Ejecución de Crimenes Financieros si los bienes en cualquier momento durante el año en cuentas en el extranjero exceden los $10,000. Otro Formulario, llamado el Formulario 8938 de la Declaración de Bienes Financieros Extranjeros, conocido con cariño como el Formulario FATCA llamado así por sus siglas en inglés de la Ley de Cumplimiento Fiscal Extranjero, requiere que se reporten los bienes en el extranjero al IRS con la declaración de los impuestos sobre la renta si el valor total de dichos bienes es mayor a los $200,000 el último día del año o de $300,000 en cualquier punto del año para un solo contribuyente viviendo en el extranjero, hay otros umbrales que mantener en mente y es por eso que es importante verificar con un experto en esta área.
Los momentos precarios que estamos experimentando durante esta pandemia aquí en Estados Unidos ha incitado a los individuos a ejecutar sus planes de mudarse al extranjero sin retraso alguno. Al hacer la mudanza al exterior, muchos ciudadanos estadounidenses están indispuestos a abandonar su ciudadanía estadounidense y al mismo tiempo convertirse en ciudadanos del país de su nueva residencia. No hay nada intrínsecamente malo en ser ciudadano de dos países y esto se demuestra por el hecho de que los países tienen permisos para dichos arreglos. Sin embargo, reubicarse en un ambiente global conlleva complicaciones logísticas, legales y fiscales que deben de ser consideradas antes de hacer dicho movimiento. La información presentada aquí es solo un bosquejo que la complejidad de la tributación internacional conlleva para los ciudadanos con doble nacionalidad que es un ciudadano tanto estadounidense como de otro lugar. El estar informado y buscar ayuda profesional con experiencia son los pasos necesarios para no desalentarse con cumplir una recolocación global.

Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.

*Safronova, V. (2020, August 20). The New American Status Symbol? A Second Passport. Recuperado el 13 de septiembre de 2020, de https://www.nytimes.com/2020/08/20/style/golden-visa-second-passport-dual-citizenship.html?smid=em-share

Click here to read it in Portuguese

Extranjero: Separando la Realidad de la Ficcion

 

Click here to read it in English

 

Click here to read it in Portuguese

 

¿Cuántas veces ha visto una película de espionaje encubierto entre espías de países enemigos en la cual hay por lo menos una escena en la que se involucra la transferencia de fondos a una cuenta bancaria secreta suiza? A cambio de la divulgación de tecnología confidencial al enemigo, el espía espera un impresionante deposito en una cuenta de bancos en Zúrich. Presumiblemente, el espía abrió esta cuenta para evitar dejar rastros del origen de papeleo de los fondos del país enemigo. La clandestinidad otorgada por las leyes bancarias suizas se convierte en un obstáculo a quien sea que posea un rango de investigación de sus actividades bajo la sospecha de evasión.

Tramas como estas hacen una película interesante, pero rara vez reflejan la realidad. Tiempo ha pasado desde que los ciudadanos estadounidenses, interesados en evadir sus responsabilidades fiscales, depositaban sus fondos en cuentas en el extranjero ubicadas alrededor de Europa y el Caribe. El IRS trata el dinero resguardado en cuentas extranjeras de una manera distinta a la que trata a los fondos depositado en cuentas domésticas. La historia recientemente ha demostrado un esfuerzo concertado por la Tesorería como fin de política pública al estar rastreando estas cuentas extranjeras. La preocupación aquí es la falta de acceso que tendrá el Servicio con estas cuentas. Por ende, las reglas y regulaciones han sido promulgadas disuadiendo estas prácticas bancarias en el extranjero.

Por el contrario, ha habido una tendencia duradera en la que los bancos en el extranjero se han vuelto muy cautelosos en cuanto a aceptar depósitos estadounidenses se refiere. Esta resistencia ha evolucionado como consecuencia a la demanda creciente por parte del Departamento de Justicia y el IRS en instituciones extranjeras para estar en cumplimiento con los requisitos de declaración estadounidense. Simplemente hay cierta cantidad de tiempo y energía que estos bancos pueden dedicarle al cumplimiento con estas leyes. Además, no todos los bancos tienen la infraestructura para lidiar con requisitos tan amplios de cumplimiento con las declaraciones. Usted como alguien que es un ciudadano estadounidense sujeto a la imposición del IRS, se puede volver una carga para la institución bancaria la cual hasta podría llegar a dudar en mercadear y ofrecerle servicios. La mejor estrategia es entonces, convertirse en un menor riesgo al asegurar que ha estado en cumplimiento estricto con la ley.

Desde los 70’s hasta el 2013, los ciudadanos estadounidenses propietarios de cuentas bancarias en el extranjero tenían que declarar el Formulario TD F 90-22.1 de la Tesorería, la Declaración de Cuentas Bancarias en el Extranjero y cuentas Fiscales Bancarias. El formulario también era conocido como el Reporte de Cuentas Bancarias Extranjeras (FBAR por sus siglas en inglés). Los formularios tenían fecha de entrega anual y eran procesados en la oficina de Tesorería en Detroit, MI. En junio de 2013, la Tesorería se movió a una versión electrónica del formulario. Conocida como Formulario 114 FinCEN, se les exigía a los contribuyentes que declararan sus cuentas en el extranjero que dieran un total de más de $10,000 como acumulativo con la Red de Ejecución de Crímenes Financieros. Esta versión revisada del FBAR tenía que pasar a través del sistema electrónico de la Ley de Protección de Bancos de la Tesorería. Como tal, este documento es separado y funciona aparte del Formulario 1040 de las declaraciones fiscales de impuestos sobre la renta. Históricamente, la fecha límite en el 2014 era el 30 de junio. El no declarar la forma sujeta al contribuyente lo hacía acreedor a una sanción de hasta el 50% del valor de sus bienes. Conforme a la ley actual, el FBAR se declara el 15 de abril con una extensión automática disponible el 15 de octubre. Es obligatorio que toda persona estadounidense declare este formulario. Ser una persona estadounidense incluye ser ciudadano, extranjero residente (portador de tarjeta verde o aquel que cumplan el examen de presencia sustancial o el examen de número de días contados) fideicomisos, bienes inmuebles y entidades domesticas.

Actualmente, hay sanciones graves asociadas con el no cumplimiento de la declaración del formulario de FBAR. Los violadores pueden quedar sujetos tanto a cargos civiles como criminales. En el caso en el que un contribuyente sea negligente en la declaración del formulario, pero sin haberlo sido con intención, el/ella puede estar sujeto/a a una sanción civil de $10,000 por violación. El no declarar de manera intencionada puede ser generar una pena de hasta $100,000 en penas civiles sumando hasta $500,000 con sanciones criminales, o un término de cinco años en la cárcel o ambos.

Sin embargo, aquellos contribuyentes que no ocultaron dinero de manera intencionada fuera del país para poder evitar pagar impuestos al no llenar el formulario, tienen la posibilidad de eliminar las sanciones de declaración tardía y del FBAR pero necesitarán buscar ayuda de un profesional con experiencia en el área que lo ayude con el proceso.

La clave para mantenerse al tanto con las obligaciones de la declaración del FBAR es mantener un registro preciso de sus cuentas bancarias en el extranjero. El formulario le solicitará al contribuyente que declare el valor máximo de cada una de las cuentas durante el periodo que se está declarando. Al mantener registros meticulosos, el contribuyente también será capaz de evitar declarar en aquellos años en los que no se llegue al umbral de los $10,000. El factor que hay que tener en mente con este formulario es que la declaración es obligatoria incluso cuando la(s) cuenta(s) tengan un balance fijo de $9,950 durante la mayoría del año y que tenga un solo día en el que la(s) cuenta(s) incrementen por $50. Los valores son reportados en dólares estadounidenses usando un tipo de cambio del final del año. Además, se le deberá proveer a la Tesorería con el nombre que se encuentra en la cuenta, el número de cuenta o designación, el tipo de cuenta y el nombre y la dirección de la institución en la cual se encuentra.

Millones de personas estadounidenses poseen cuentas en el extranjero y la razón de esto varía. En septiembre de 2018 el Programa de Asistencia Federal de Votos estimó que hay 5.5 millones de personas estadounidenses viviendo afuera de Estados Unidos. ((n.d.). Recuperado de: https://www.fvap.gov/uploads/FVAP/Reports/2018-Overseas-Citizen-Population-Analysis-Report.pdf).  

Sin embargo, fueron menos de un millón de contribuyentes los que declararon un FBAR ese año. Por supuesto que el ciudadano promedio americano viviendo en el extranjero o viviendo aquí y teniendo bienes afuera, no necesariamente posee más de $10,000 en algún momento del año en alguna de estas cuentas. No obstante, es pertinente que todo aquel que tenga bienes en el extranjero sea informado de los requisitos de declaración y las sanciones asociadas al no cumplir. Aún algo más serio que la divulgación de estos bienes es asegurarse de pagar los impuestos generados de los ingresos provenientes de estas cuentas bancarias extranjeras. En ese contexto, esté consciente que el FBAR representa sólo una de varias declaraciones financieras que se le solicitan a las personas de Estados Unidos que tienen fondos en ultramar.

La idea de que el dinero puede ser ocultado para siempre en cuentas en el extranjero es un concepto imaginado erróneo. Esta falsa idea es perpetuada por las mentes creativas de los productores de películas que de ninguna manera están reflejando la verdad de los requisitos de declaración de estos bienes al IRS. Nuestra psique absorbe la imaginación del productor de tal manera que cuando veamos la película, todos tengamos un entendimiento del género de la película. Como espectadores, asumimos que por más ficticia que sea la trama, hay algo de fundamento de eso en la vida real. Sin embargo, la noción presunta que millones de dólares están siendo conservados en cuentas bancarias ilícitas, poseídas por individuos misteriosos y gente reservada alrededor del mundo no es una realidad.

-----

PRIMERO LLEGO EL ESCUADRON OCULTO, AHORA LLEGA EL ESCUADRON DE RIQUEZA: PROGRAMA DE DIVULGACION VOLUNTARIA POST-EXTRATERRITORIAL

 

Click here to read it in English

 

Click here to read it in Portuguese

 

Había una serie americana de drama criminal popular a finales de los 60’s y principio de los 70’s llamada Escuadrón Oculto. La serie se trataba de tres jóvenes descontentos con la ley a los cuales se les daba la opción de ser encarcelados o de trabajar como detectives encubiertos, (pero desarmados), de la fuerza policiaca de Los Ángeles. El tiempo que estuvieran en la fuerza policiaca sería el equivalente al que estarían en prisión. Una serie popular, orientada a temas que eran importantes al movimiento de contracultura de los años 70’s, un movimiento que estaba ganando popularidad por esas fechas en Estados Unidos.

El IRS ha formado recientemente su propio escuadrón para enfocarse en otro movimiento de contracultura del estilo, es decir, los contribuyentes con altos ingresos. Después de convertirse en el blanco por las críticas en las décadas recientes por fijar demasiado su esfuerzo en auditar a los contribuyentes de bajos ingresos, el IRS ha decidido formar un grupo de investigación especial que se enfoque en auditar contribuyentes de alto ingreso. El nombre oficial del grupo es El Grupo de Industrias con Mucha Riqueza Global. Los profesionales en la industria fiscal le han llamado el “Escuadrón de Riqueza”. Así como el Escuadrón Oculto, este también tiene sus misiones y objetivos. La declaración de su misión es “tomar un acercamiento holístico al dirigirse a la población con alto patrimonio; observar el panorama fiscal completo de individuos con mucho patrimonio y las empresas que controlan”. (IRM 4.52.1, Global High Wealth Program, Global High Wealth Program Processes and Procedures, revisado el 12/26/2019)

Comenzando en enero de 2017, el IRS anunció una nueva estrategia para auditar, conocida como “campañas”, las cuales se llevarían a cabo por el Escuadrón de Riqueza a través de sus grandes negocios y divisiones internacionales. La meta de la división era mejorar el proceso de selección de declaraciones por auditoria, identificar los problemas que representan un riesgo de no cumplimiento y hacer el mejor uso de los recursos limitados del IRS. Durante noviembre de 2019, el IRS identificó seis cuestiones como objetivo de sus campañas. Una de estas cuestiones es el cumplimiento con el programa de divulgación voluntaria post-extraterritoriales (OVPD) por sus siglas en inglés.

Históricamente, el propósito principal del programa OVPD concebido en el 2009 era hacer que los contribuyentes cumplieran con sus requisitos de declaraciones de ingresos en el extranjero, cuentas y bienes absolviéndolos de responsabilidad penal por su no adherencia previa a la ley. Además, se les concedía a los contribuyentes la oportunidad de resolver sus impuestos civiles y obligaciones penales a través de guías estandarizadas de pago.  

Para el 2014, conforme a los requisitos del programa, los contribuyentes tenían que declarar o enmendar sus declaraciones de impuestos sobre la renta y la declaración de información de los últimos ocho años. Aún más notorio era que los participantes estaban obligados a reportar sus Declaraciones de Cuentas Bancarias en el Extranjero, conocido como FBARs por sus siglas en inglés, las cuales le revelaban al IRS todos los ingresos y bienes extranjeros previos no reportados. Al declarar, se les adjudicaba a estos contribuyentes un pago pendiente fiscal correspondiente a la cantidad no pagada más una pena relacionada con la exactitud del 20% con intereses. Los que no habían declarado además fueron gravados con una sanción de delincuencia. Los contribuyentes cuyos asesores financieros y bancarios estuvieran bajo investigación tenían que pagar una sanción extraterritorial de entre el 27.5% y el 50%. Esta sanción era calculada al agregar el valor de los bienes extranjeros del contribuyente por los ocho años en cuestión y escogiendo el valor más alto como punto de referencia.   

Bajo este programa, si el contribuyente lograba llegar a un acuerdo con el IRS, a él/ella se le emitía un Formulario 906, un Acuerdo Final sobre la Determinación que abarca Cuestiones Específicas. Si no se llegaba a un acuerdo, los términos del OVDP no le permitían al contribuyente la oportunidad de apelar. Sino que su caso era eliminado del programa y subsecuentemente se manejaba por medio de una auditoría normal. Este era un giro desafortunado de la situación para los contribuyentes porque muchos de ellos se encontraban sujetos a la pena máxima de fraude civil deliberada por el FBAR.

La versión de 2014 del OVDP culminó en septiembre de 2018 y fue reemplazado con el Programa de Divulgación Voluntaria Actualizada. Aunque, así como se parece al programa de 2014 en muchos aspectos, diverge de ese programa ya que incrementa el esquema de la sanción y le da al IRS la latitud de hacer cargos penales en contra de los contribuyentes por violaciones al programa.  La terminación del programa de mayor amnistía indulgente y la posterior caída de aquellos que lo firmaron, pero violaron, los términos del programa original de 2014 orillaron al IRS a implementar su campaña actual. La aplicación de esta campana ha quedado bajo la jurisdicción del Escuadrón de Riqueza.

La campana de ejecución se ha presentado con el aspecto de cartas amenas que fueron enviadas recientemente por el IRS a los violadores del programa. Estos violadores han sido identificados por el IRS a través de procesos de investigación que incluían análisis de información y divulgaciones de terceras partes por parte de bancos y otras instituciones financieras. El contenido de la carta incluye un aviso al violador respecto a que el acuerdo de terminación original con el Servicio aún sigue en pie. Estos contribuyentes son recordados con que deben mantenerse consistentes con el cumplimiento de los términos del acuerdo incluyendo la declaración anual de los bienes en el extranjero. Les recalca a los contribuyentes que tenían una obligación continua de cumplimiento con el programa incluso aunque este haya finalizado. El servicio continúa señalando aquellos años en los que cree que el cumplimiento con el programa fue abandonado, mientras que, al mismo tiempo, reconoce que existen justificaciones válidas para dicho abandono. Estas justificaciones incluyen, entre otras cosas, una repatriación de bienes o un límite sobre la falta en cumplir las declaraciones en los años post OVDP. En la conclusión de la carta aparecen dos opciones disponibles al contribuyente para corregir su ausencia de cumplimiento.

La primera opción le otorga al contribuyente la oportunidad de reportar sus declaraciones morosas, así como enmendar las declaraciones ya reportadas. Con la excepción de que se demuestre que la ausencia de cumplimiento fue debido a una causa razonable y, por ende, no el resultado de una negligencia deliberada, el IRS de cualquier modo gravará todas las sanciones aplicables. Para demostrar la causa razonable como defensa, el contribuyente deberá anexar en la declaración un enunciado para esos fines detallando todos los hechos y circunstancias que apoyen la ausencia del cumplimiento. Dicha demostración no garantiza que la declaración no será auditada. Sin embargo, se transforma en una auditoría automática y somete la declaración a la selección de procedimientos de una auditoría normal y existente. Al ser seleccionada, la información de estas declaraciones será comparadas con la información que reciban de los bancos e instituciones financieras para determinar que tan completas y precisas son las declaraciones.

La segunda opción solicita que el contribuyente mande por correo una carta en donde exponga y de fe al cumplimiento pleno del contribuyente o al menos, el intento de cumplimiento, con todos los requisitos fiscales e informativos de declaración correspondientes a los bienes e ingresos extranjeros. Además, el contribuyente deberá incluir con la carta un plan de acción para el futuro en el que se ponga al corriente con la ley. Bajo esta premisa, el contribuyente deberá enseñarle al IRS su historial completo de declaraciones fiscales de aquellos años en los cuales no haya sido reportado cualquier ingreso, entidad y/o bienes extranjeros. Para demostrar cumplimento e/o intento de cumplimiento con la ley, pruebas que evidencien dicho cumplimiento en el formato de documentos, etc. deberán ser incluidos en la carta. Finalmente es imperativo que el documento acreditativo, conocido como una escritura notarial que se encuentra al pie de página de la carta sea firmada. La escritura notarial es el equivalente al juramento, el cual si es violado puede resultar en sanciones adicionales por cometer perjurio por haber hecho reclamaciones falsas o fraudulentas.

La creación ficticia del Escuadrón Oculto, conforme a la trama del programa, era una respuesta a los problemas sociales de los años 70’s. El desarrollo del Escuadrón de Riqueza es de la misma manera una respuesta del IRS a una tendencia social contemporánea en la que los individuos con mayor patrimonio encubren bienes extraterritoriales e ingresos extranjeros. Haciendo el esfuerzo de ser justos, el IRS no ha procesado activamente estos casos sin por lo menos darles a estos contribuyentes afectados la oportunidad de purgar sus registros fiscales de sus delincuencias. Independientemente, el Servicio, ya sea con razón o no, ha decidido que esta ventana de oportunidad deberá cerrarse para evitar la perpetuación de futuro abuso fiscal. Una patada de ahogado por parte del Escuadrón de Riqueza para ejercer su poder ha llegado en la presentación de cartas amenas las cuales presentan dos opciones para limpiar sus registros fiscales. En el pie de página de la carta hay una fecha de retorno para responder, que le otorga al contribuyente una última oportunidad de salir limpio de las alegaciones del IRS por no cumplir. Sería recomendable tomar ventaja de dicha ventana de oportunidad porque hasta las medidas y actitudes de indulgencia tienen su propia fecha de caducidad. 

 

Alicea Castellanos, CPA, TEP, N.P.
CEO & Founder
Global Taxes LLC
Tax Advisory & Compliance Services