Noticias
La Suprema Corte escuchará el caso Moore, conllevando fuertes implicaciones.
Social: La Suprema Corte tendrá una auditoría sobre una cantidad aparentemente insignificante de dinero – una que podría abrir puerta a miles de millones en reembolsos de multinacionales.
La Suprema Corte de Estados Unidos ha decidido aceptar una impugnación constitucional, en vista de preocupaciones del 16a enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
A finales del mes pasado, la Suprema Corte otorgó certiorari con respecto a la decisión del Noveno Circuito, Moore vs. United States, la cual involucra un impuesto único gravado por la Ley de Recortes Fiscales y Empleos del 2017. La TCJA (por sus siglas en inglés) reestructuró el régimen fiscal internacional y agregó el impuesto transitorio para prevenir que las ganancias acumuladas quedaran libres de ser gravadas permanentemente.
La Tribunal Superior escuchará el caso más tarde en el año y probablemente emita una sentencia un poco después.
Impuesto Sobre la Renta “Sorpresa”
Charles and Kathleen Moore tienen una participación del 13% en KisanKraft Machine Tools Private Limited, una empresa pequeña con sede en Bangalore, India. KisanKraft se fundó en 2006 por su amigo y viejo colega para importar y distribuir equipo agrícola. La pareja invirtió $40,000 en KisanKraft y retuvo 11% de las acciones comunes de la empresa, cuyas ganancias aumentaron del 2006 al 2017.
Los Moore recibieron actualizaciones y estados financieros anuales, pero nunca ejercieron control sobre las ganancias u operaciones de la compañía, ni recibieron distribuciones, dividendos, u otros pagos. En el 2018, aprendieron que, bajo el TCJA, estaban en la mira por su porcentaje de las ganancias vitalicias de KisanKraft y que deberían hasta $14,729 en impuestos. “Esto sorprendió a los Moore,” dicen los registros del caso.
La pareja pagó los impuestos y presentó un reclamo de reembolso, el cual fue rechazado. Luego presentaron una demanda en la corte federal del distrito de Washington para recuperar el impuesto.
Las implicaciones
Los Moore habían entrado en conflicto con el impuesto obligatorio de repatriación de TCJA, único “impuesto transitorio” para facilitar la repatriación de ganancias extranjeras.
El impuesto se dirigía a los accionistas estadounidenses que tuvieran 10% o más en una “empresa extranjera controlada” (una empresa extranjera cuya propiedad o derechos de voto pertenecen en más de la mitad a personas estadounidenses que poseen al menos un 10%) que retuviera o reinvirtiera sus ganancias anteriores en el extranjero en lugar de distribuirlas a sus accionistas como dividendos. Los partidarios dijeron que este impuesto de transición incrementará $340 mil millones durante 10 años.
Anteriormente, estos inversionistas habrían incurrido una obligación fiscal cuando la empresa extranjera distribuyera las ganancias y repatriaran las mismas. La Ley de Repatriación Obligatoria simplemente condena a las ganancias retenidas de empresas extranjeras como “ingreso” y los gravan con respecto a su parte proporcional de los bienes.
Los Moore argumentaron que el impuesto de transición es inconstitucional debido a que no se distribuye. El verano pasado, el tribunal del Noveno Circuito de la corte estuvo a favor de la Corte del Distrito Oeste de Washington y rechazó la impugnación.
“La Constitución no le permite al congreso apuntar a ninguna monto de dinero y llamarle “ingreso” y luego tributarla como ingreso” mencionó Andrew M. Grossman, el abogado principal de los Moore. “Ingreso” significa lo mismo ahora que cuando se ratificó la enmienda 16: las ganancias que han sido ejercidas por el contribuyente. Estamos seguros de que la Suprema Corte revindicará ese principio fundamental.”
El Centro de la Política Fiscal, señaló que en 1895 la Suprema Corte anuló el impuesto sobre la renta del congreso, “porque la Corte declaró el impuesto como “directo,” el cual la constitución requiere que sea proporcionado entre los estados por población (lo cual es impráctico.) Pero en 1913, E.U.A. adoptó la décimo sexta enmienda para permitirle al Congreso tributar “ingresos de cualquier fuente derivada, “sin prorrateo”
La pregunta para la Suprema Corte: ¿Es el impuesto de transición un “impuesto directo” el cual viola la Cláusula de Prorrateo de la Constitución? (La Suprema Corte no ha invalidado un impuesto federal por medios constitucionales en 103 años.)
Si la Suprema Corte vota a favor de Moore, continuó el Centro, “otorgará a los Moore a recibir un reembolso, más intereses. Y podría permitir un reembolso parcial o total de los restantes $340 mil millones, más intereses, en su gran mayoría a grandes corporaciones multinacionales estadounidenses.”
Los contribuyentes contemplando reclamar retornos basados en Moore, necesitan saber acerca del estatuto de limitaciones.
Era necesario reportar el impuesto de transición en la declaración del 2017 (o para algunos en la del 2018), lo que significa que el tiempo para las limitaciones de los tres años se ha terminado. Los Contribuyentes que han aceptado extender el estatuto de limitaciones para una evaluación podrá reclamar un retorno (bajo la sección 6511(c)) de hasta seis meses después de la expiración del plazo de limitaciones para la evaluación.
La Sección 6511(a) también establece que los reclamos de reembolso son oportunos si se presentan dentro de dos años del pago. Los contribuyentes elegibles para pagar la responsabilidad de impuesto de transición en pagos podrán reclamar un reembolso bajo 6511(a) con respecto a las cantidades pagadas dentro de los dos últimos años antes de su reclamo de reembolso.
Las solicitudes para los reembolsos deberían de citar la decisión pendiente de Moore.
“En términos generales” agregó el Centro de Políticas Fiscales agrega, “la Corte también podrá obligar al congreso a reescribir mayores partes de los regímenes fiscales internacionales, de traspaso, y financieros.”
Los resultados, dicen los observadores, serían un trastorno de más de un siglo de jurisprudencia sobre los impuestos sobre la renta empresarial internacional.
Tu especialista fiscal necesita mantenerse al pendiente de esto y muchos otros problemas de riqueza, de ingresos extranjeros y de aplicación de impuesto. Si podemos ayudar déjanos saber.
Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.
El IRS Exenta las Sanciones de Algunas Declaraciones Internacionales y Tardías.
Social: El IRS está ofreciendo nuevos alivios para algunas sanciones, incluyendo sanciones de declaraciones internacionales para declaraciones fiscales de 2019 y 2020. Pero la fecha límite para aprovecharlos es solo de días.
El IRS está ofreciendo, a causa de la pandemia, mitigación de algunas sanciones, incluyendo las declaraciones de información internacionales (IIRs por sus siglas en inglés), con respecto a las declaraciones fiscales para el 2019 y 2020. El problema: Las declaraciones deben presentarse a mas tardar el 30 de septiembre.
El aviso del IRS, “Mitigación de Sanción para Ciertos Contribuyentes que Presenten Declaraciones de los años Fiscales 2019 y 2020”, también le otorga alivio de algunas sanciones de declaración de información de las declaraciones del año fiscal 2019 que fueron reportadas durante o antes del 1 de agosto de 2020, y de las declaraciones del año fiscal 2020 que fueron reportadas durante o antes del 1 de agosto de 2021.
Además, las sanciones de algunas declaraciones reportadas tarde para las corporaciones S y sociedades que no declararon la información requerida en las declaraciones de 2019 y 2020 pueden ser disminuidas o anuladas. Las sanciones elegibles serán anuladas o mitigadas automáticamente si fueron previamente evaluadas.
Además de ofrecer un periodo muy corto para aprovechar este alivio, el aviso del IRS no especifica cuando se emitirán los reembolsos.
La mitigación parece ser un cambio sin precedente para el IRS, el cual ha buscado agresivamente las sanciones por declaración tardía para las IIRs requeridas relacionadas a las corporaciones y fideicomisos extranjeros y corporaciones estadounidenses de propiedad extranjera. La institución a menudo, por ejemplo, emite sanciones automáticas por declaración tardía sin importar la explicación del contribuyente ni si el contribuyente utilizó uno de los programas de IRS para resolver el problema.
“Las [siguientes] sanciones no se aplican si el contribuyente puede demostrar que la falta de presentación a tiempo, o de proporcionar la información requerida o la proporción del aviso solicitado, según corresponda, se deba a causas justificadas,” menciona el nuevo aviso.
Las sanciones eliminadas comprenden la falta de declarar e información inadecuada; sanciones “evaluadas sistemáticamente” cuando se adjunta una IIRs a una declaración corporativa estadounidense o una declaración de sociedad estadounidense; y las sanciones impuestas por el “programa de evaluación de campus” para la presentación tardía de los formularios 3520 y 3520-A.
Las sanciones aplican específicamente para:
• IRC Sec 6651(a)(1), falta al presentación;
• Seg. 6038, falta de suminstro de cierta información con respecto a una corporación extranjera controlada o una sociedad extranjera controlada;
• Seg. 6038A(d), en una corporación nacional “25 por ciento de propiedad extranjera” o una entidad nacional no considerada de propiedad completamente adquirida por extranjeros al no proporcionar cierta información o no mantener ciertos registros;
• Seg. 6038C(c),; en una corporación extranjera involucrada en un comercio o un negocio estadounidense por no proporcionar cierta información o no mantener ciertos registros;
• Seg. 6039F(c), por no proporcionar cierta información con respecto a la recepción de grandes donaciones o legados de personas extranjeras;
• Seg. 6677, al no declarar un aviso o declaración solicitada por el Seg. 6048 con respecto a las transacciones con, o en posesión de, un fideicomiso extranjero;
• Seg. 6698(a)(1), por incumplimiento de cualquier sociedad al presentar la declaración solicitada bajo Seg. 6031, y Seg. 6698(a)(2) al reportar una declaración que no demuestre información solicitada bajo Seg. 6031;
• Seg. 6699(a)(1), una corporación S al no presentar una declaración solicitada bajo Seg. 6037 y Seg. 6699(a)(2) por reportar una declaración que falla en demostrar la información solicitada bajo la Seg. 6037.
• Seg. 6721(a)(2)(A), al no presentar una declaración de información (como definida en la sección 6724(d)(1)) durante o antes de la fecha de declaración solicitada.
La mitigación de sanción no está disponible en caso de ser una declaración fraudulenta o cuando las sanciones son parte de una oferta aceptada en compromiso o un acuerdo de cierre, o cuando las sanciones fueron determinadas por un tribunal. Las sanciones que no estén en el aviso de mitigación no son elegibles. Además, no todos los formularios de información internacional parecer estar incluidos dentro de la eliminación de esta sanción.
Puede que no necesites hacer nada para calificar – o que tenga que tomar medidas entre hoy y el 30 de septiembre. Si necesitas nuestra ayuda antes de la fecha límite, contáctanos lo antes posible. La ventana de oportunidad ahora se cierra en menos de un mes.
w
Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.